// //]]>

20 oct 2014

La ciencia vs la Iglesia Católica

¿Es posible validar la teoría de la creación según la Biblia, mediante la ciencia? 

En Suiza el científico Leonardo Vetra, trabajador del CERN, inexplicablemente aparece muerto en su oficina y con la marca de una quemadura en el pecho, no cualquiera, sino un ambigrama donde se lee "Illuminati".
A causa de esto Robert Langdon, profesor de Simbología de Harvard, recibirá una llamada de Maximilian Kohler, director del CERN, quien le pedirá que investigue la muerte de Vetra. Leonardo y Vittoria, su hija, han estado trabajando en una investigación que cambiará el mundo. Robert intuye que esa es la causa del asesinato.

Mientras tanto en el Vaticano, a pocas horas de realizarse la elección del nuevo papa, han sido secuestrados los cuatro "preferitis", candidatos con mayor probabilidad de ser elegidos. Con el transcurso del tiempo ambas historias de juntarán y Langdon se embarcará en una travesía por toda la ciudad de Roma para rescatarlos. Para ello necesitará encontrar el camino hacia la guarida de los Illuminati.
En paralelo, irá descubriendo muchos secretos, los cuales harán peligrar la fe de todos aquellos fervientes seguidores del Catolicismo.
¿Podrá dar con la famosa guarida? ¿Impedirá la muerte de los "preferitis"? ¿Salvará al Vaticano de una destrucción segura?

Una impactante historia que te envolverá con las dos principales temáticas que se abordan, la "rivalidad" entre la Iglesia y la Ciencia y la "aparición" de una secta que se creía ya exterminada, los Illuminati. "Ángeles y demonios" es un libro que va completamente acorde con los amantes del misterio, la acción y el drama. Una historia que generará mucha controversia por el simple hecho de tomar al Catolicismo, la Iglesia y el Vaticano como un tema a tratar.

~ Xiomara San Martin

13 oct 2014

Literalmente INCOMPRENDIDOS

¡Buenos días, princesa! , No sonrías que me enamoro y ¿Puedo soñar contigo? son los nombres de los libros que conforman la trilogía de "El Club de los Incomprendidos" escrita por  Francisco de Paula Fernández  más conocido con el seudónimo "Blue Jeans".

En esta expectante trilogía nos contará la historia de 5 jóvenes, quienes al pasar por los más duros momentos de sus vidas, se conocen y deciden crear y conformar el llamado "Club de los Incomprendidos" pero ¿qué es una persona incomprendida?, según la RAE significa, persona que no ha sido debidamente comprendido y cuyo mérito no ha sido generalmente apreciado, este breve concepto nos puede dar una amplia visión de la manera en que están orientados los casos de los diferentes personajes que se tocarán en esta historia.


Sé que tú, que me estás leyendo, al querer realizar algo o tener alguna meta trazada, te has preguntado ¿Siempre son tan complicadas las cosas?, muchas veces todo tiene un lado sencillo y un lado complicado, pero normalmente optamos por el complicado pero la gran pregunta es ¿por qué?, una de las respuestas que nos proporciona este libro es el siguiente, porque nos gusta darle emoción a la vida. Si todo fuera fácil, no apreciaríamos lo que cuesta conseguir llegar a la meta. Los caminos casi siempre son rectos, y hasta tienen atajos, pero los humanos tendemos a encararlos por donde más dificultades haya, pero ¿qué tan cierto es esta respuesta en tu vida?

Considero que el autor se puso en el lugar de los jóvenes y adolescentes para poder escribir estos libros, pues se reflejará claramente la vida de hoy en día, desde las relaciones amorosas, enfermedades, los núcleos familiares, la convivencia, entre otros, lo cual es interesante y dará opción a sentirse identificados en diferentes momentos.

6 oct 2014

No eres del todo miseria

¡Hola, queridos lectores! Demos la bienvenida al libro Buenos días tristeza.

La joven Cécile, se siente amenaza por la presencia de una mujer en la vida de su padre. Cécile tiene diecisiete años, y al igual que su padre está acostumbrada a la vida liberal y sin presiones. 

La obra fue escrita por Françoise Sagan en 1954. Contiene pocas páginas, lo interesante del libro se ve reflejada en la realidad que muestra la historia, toda la obra fue descrita por el personaje principal, Cécile, esto facilita que los lectores puedan comprender las decisiones del personaje, y una vez más nos damos cuenta que las mujeres no podemos ser comprendidas ni en los libros.
Me agradaron ciertas características de Cécile, como su sentido de humor o su monólogo como adolescentes, porque en ciertas cosas me asemejaba con ella, pero me desagradaba que se tomara los problemas tan a la ligera y tal vez los veía así porque no le había sufrido las consecuencias de sus actos. Raymond, era un hombre que le temía a los compromisos, y por mucho tiempo estuvo relacionado con varias mujeres, tratándolas como si fueran algo que solo puedes utilizar un día y al día siguiente puedes desechar, aunque, las trataba como a verdaderas damas no estoy de acuerdo con su postura de “hombre alfa”.

Aunque, algunos hombres disfruten de las relaciones sin compromiso, en este libro se muestra que el hombre llega una edad donde se da cuenta que necesita “sentar cabeza” y buscar una mujer que equilibre su vida, para así, poder formar una familia.

Esperaba que Françoise Sagan le diera más sentido al drama que se desarrolla, o que el desenlace tuviera más trascendencia, pero dado al tiempo en el que fue escrito me es comprensible. La historia es manejable, tiene una que otra escena fuerte (escenas íntimas) pero no las describe con tanta precisión, lo que hace posible la recomendación para adolescentes.  






¿Crees que es importante formalizar una relación?