¿Realmente
sabes valorar a las personas que te rodean?
Muchos
nos quejamos por la falta de un bien material, por la condición económica o tal
vez, tenemos prejuicios por nuestras características físicas. Entonces, comenzamos a quejarnos por todo lo que no poseemos y dejamos de ver todo lo
grandioso que tenemos, como nuestra familia, personas que valen mucho más que
cualquier bien económico.
Lamentablemente,
se tiene la mala idea que cuanto más dinero tenemos más felices somos. Según mi punto de vista, esta hipótesis
es completamente falsa, porque puedes tener todo el dinero del mundo pero si no
tienes personas que te amen, con las cuáles puedas compartir este dinero, no
sirve de nada. Este claro ejemplo lo observamos en los jóvenes que están
postulando a la universidad, escogen una carrera profesional por conveniencia a
la cantidad de dinero que les va a proporcionar al terminar la carrera; este es
un gran error porque dejan de lado sus pasiones y preferencias. Pues bien, las
personas por buscar su estabilidad económica dejan de lado a su familia y se
vuelven esclavos del trabajo.
¿Qué nos garantiza el dinero nos hará felices?
¿Y... la
familia, dónde la dejamos?
El trompo
es un cuento de José Diez Canseco, autor peruano, que nos narra a groso modo
la pérdida de un ser querido de Chupitos, personaje principal, pero nos
cuenta mediante un juego de trompo, en el que un amigo suyo, Carmona, le gana
su más preciado trompo.
Relacioné
la historia con el valor que debemos de darle a nuestra familia, porque este
personaje no tiene a uno de sus padres, pero en toda la historia no se muestra
derrotado ni quejándose de su vida, sino al contrario, al final decide hacer un
nuevo trompo para volver a competir. ¿Quién ganó? ¿Cuál es el ser querido que
Chupitos perdió? Tendrás que enterarte por ti mismo.
Queremos saber cuál
es tu opinión: ¿Crees que el dinero nos asegura la felicidad?
En mi opinión el dinero no llena ni va a llenarnos de felicidad ni mucho menos nos las asegura,aunque muchas personas piensen todo lo contrario, debemos reflexionar que el dinero solo es momentáneo y que la verdadera felicidad está en Dios.
ResponderEliminarEn mi opinión, el dinero es una inmunda herramienta que el hombre ha endiosado como la solución a todos sus problemas. Pero realmente el dinero no conduce a la verdadera felicidad. El dinero nunca te dará un abrazo o una caricia, ni te ofrecerá su amistad ni apoyo cuando lo necesites, porque no tiene esencia ni sentimientos. La felicidad se encuentra en uno mismo. Si uno hace las cosas que le agradan, de manera correcta y sin lastimar a nadie, alcanzará la verdadera felicidad. Muy bonito blog. Sigan así :)
ResponderEliminarGracias Jair. Estoy de acuerdo contigo, uno hace su propia felicidad. Además, el dinero no lo puede comprar todo.
EliminarA veces tiene que pasarnos algo para entender y valorar lo que somos y lo que tenemos, y dejar de quejarnos por todo, pero a veces esto puede suceder muy tarde y te darás cuenta que no podrás recuperar el tiempo perdido.En mi opinión,el dinero es necesario, pero no lo es todo en la vida, no podemos dejarnos dominar por la ambición y la avaricia, en mi vida ahí cosas mucho más importantes que el dinero y esas son las personas a quienes más amo y ellas son capaces de darme la felicidad que no voy a conseguir con el dinero.
ResponderEliminarValorar cada cosa que tenemos es esencial si queremos disfrutar de la vida, así no estaremos mirando en las manos de otro lo que nosotros no tenemos, así, simplemente, no disfrutamos de nuestra existencia. Sin duda, El trompo, nos enseña eso, a valorar lo que tenemos y a siempre dar lo mejor de nosotros. Chupitos es un ídolo, un ídolo de la literatura peruana que siempre estará vigente en nuestra imaginación.
ResponderEliminarYo pienso que no, el dinero no asegura la felicidad, puesto que la felicidad no se compra ni se vende, el dinero no hace la felicidad. Sin embargo, el dinero es un pieza de la felicidad. Personalmente no soy materialista, pero creo que siempre es importante y necesario mantener dinero. La felicidad se encuentra en las pequeñas cosas que nos satisfacen, y hablo de una felicidad infinita, no de un momento o de una acción. Si siempre hacemos las cosas que nos gustan, las hacemos como nos gustan y hacemos que los demás disfruten de eso, ahí somos felices y eso se debe de hacer por toda nuestra vida.
ResponderEliminarClaro Juan, una de las mejores maneras de ser felices es haciendo lo que a uno le apasiona. En la actualidad, el dinero cumple un papel muy importante, pero como bien lo mencionas no es lo más esencial. Gracias por tu comentario.
EliminarEste libro tiene un gran mensaje que es la valoración por las cosas que tenemos o que nos han sucedido, no podemos negar que muchas veces las cosas no han tenido el resultado deseado, sin embargo, debemos dejar que aquellos sucesos no perduren sino luchar por aquello que realmente deseamos y que es muy importante para nosotros. Además, debemos recordar que si queremos pasar maravillosos momentos en nuestra vida hay que valorar cada detalle por más pequeño que sea, y olvidarnos de las cosas materiales, pues el dinero no lo compra todo, en especial la felicidad.
ResponderEliminarExacto, ese es el otro mensaje que quería lograr con este post, mostrar la penosa historia de Chupitos, pero que a pesar de ello, nunca decae ni se da por vencido. Gracias Melissa.
EliminarEn mi opinión el dinero es importante para nuestra vida, pero no es la solucion ni el camino que nos lleve a la felicidad; puesto que nos conlleva a la ambición . Para valorar realmente lo que tenemos , a veces es necesario que le pase algo a eso que nunca le dimos importancia .
ResponderEliminarDefinitivamente el dinero no te asegura la felicidad. Es cierto que siendo adinerado posees mayores comodidades y ciertos privilegios, sin embargo, por más dinero que tengas, no puedes comprar un verdadero amigo, un sentimiento, la felicidad familiar o la satisfacción de la vida que llevas. En conclusión, el dinero te puede dar muchas cosas, pero no puede comprar la felicidad porque ella carece de precio :3 Buen post
ResponderEliminarMuchas personas piensan que tan solo el hecho de tener dinero, te da felicidad, pues puedes adquirir todo aquel bien material que tanto se anhela, pero yo me pregunto, ¿de qué te servirá tanto dinero, si por este abandonamos muchas cosas esenciales en nuestra vida, como lo son la familia, las cosas que nos gusta, etc?. Estas son la cosas, que nosotros debemos valorar, pues estas nos brindaran felicidad sin cobrarnos precio alguno. Excelente post.
ResponderEliminarGracias Fiorella. Concuerdo contigo, muchos le dan prioridad al dinero y, a veces, inconscientemente dejan de lado a las personas que aman y que las aman. No te olvides que si deseas ver un libro en este blog nos dejas tu sugerencia.
EliminarLa vida está hecha de momentos, decía Jorge Luis Borges. Encuentro mucha razón en el decir del poeta argentino, la vida esta hecha de momentos, por sobre todo, felices. Justamente esta felicidad no se rige por el dinero; en la enfermedad, la pobreza, la dicha. el progreso y la salud. En el amor y la unión los momentos felices valen más que todo el dinero del mundo. Buen post.
ResponderEliminarEl dinero solo es una herramienta creada por el hombre que por el mismo hecho de ser creada por nosotros no puede brindar felicidad. Nuestra felicidad no depende de ninguna herramienta esta solo depende de nosotros mismos. Por eso siempre debemos aprovechar cada momento para ser felices. Muy buen post :D
ResponderEliminarConsidero que el dinero no hace ni más ni menos a una persona, mucho menos define o garantiza la felicidad de esta. Los bienes materiales, son superficiales, lo que cuenta son los sentimientos y los valores que tiene uno mismo. La familia es muy importante en nuestras vidas, ya que estas nos acompañan desde que nacemos y lo que hacen es brindarnos amor y seguridad, debemos aprender a valorarla en todo aspecto. Interesante post. ☺
ResponderEliminarEn mi opinión no porque tiene mas dinero eres feliz o te hace mas que otros, pues si podrás comprar todo o darte las comodidades que desees pero lo que si no podrás comprar son lo sentimientos verdaderos ni mucho menos la felicidad y si piensas que si se puede comprar pues estas viviendo engañado. Por eso hay que valorar a las personas que tenemos en nuestras vidas.
ResponderEliminarMe gusto este post.
El dinero no es lo primordial que debemos tener, el dinero aumenta la codicia y la avaricia. La felicidad está dentro de nosotros, son los sentimientos que nos hacen humanos. Y no porque tengas muchas comodidades vas a ser feliz. Uno muestra lo que es, la humildad es primero y sobretodo, el respeto que generamos. Siempre sonreírle a los problemas. Me agrada el trabajo que realizan, sigan así.
ResponderEliminarSon muchas las personas que se refugian en el dinero con la tonta idea que esto asegurara su felicidad,pero ya dentro de este mundo se dan cuenta que no les sirve de nada.Claramente tenemos de ejemplo muchos famosos,que aunque poseen fama y dinero caen en un cuadro depresivo.
ResponderEliminarEl dinero es algo esencial o primordial y no sirve para comprar la felicidad porque hay muchas personas que tienen dinero y no son felices con la vida que llevan.
ResponderEliminarEl dinero no asegura la mayor felicidad, quizás al principio otorgue algunas comodidades, pero jamás la paz que toda persona busca. Si verdaderamente buscamos la felicidad debemos realizar cosas que nos apasionan y que día a día gocemos de hacerlo. Una de mis felicidades es ver sonreír a los que amo, y otra es actuar :)
ResponderEliminar