¿Crees que la vida es
buena cuando uno comienza a aceptarla?
Cuando uno deja la niñez y la
adolescencia, el colegio y la universidad, la cuna y la casa; comenzamos a conocer
el mundo tal cual, las dificultades que uno tiene que pasar para conseguir el
dinero por sus propios medios. Porque algo si es seguro, cuando vivimos con
nuestros padres todo se nos pinta bonito, pero ¡ay! Sal de tu casa y verás lo
que te pasa… Definitivamente, la vida es dura cuando uno tiene que enfrentarla
solo, pero más dura nos resulta cuando no sabemos aceptar nuestra realidad; cuando
vivimos flotando en una nube creyendo que las cigüeñas traen a los bebes. Para
vivir en felicidad se debe escuchar el yo interior, conocerse muy bien para
poder escuchar y amar al resto; se debe dejarse guiar por el conocimiento que
será la luz del camino y, por último, se debe tener el coraje y la osadía para defenderse
de tú mayor barrera: TÚ.
El caballero de la armadura
oxidada es una obra del estadounidense Robert Fisher, la cual me llevó a la reflexión porque en ella contiene muchas
frases llenas de sabiduría sobre la vida y cómo podemos enfrentar nuestros
mayores miedos.
Cuenta la historia de un
caballero que mataba dragones y rescataba princesas. Este caballero hacía de todo
para que lo consideren bueno, generoso y amoroso. Por ello, utilizaba una
armadura que reflejaba unos rayos de luz tan brillantes que las personas lo
confundían con el mismo sol. El caballero tenía una esposa tolerante, Julieta.
También tenía un hijo de cabellos dorados, Cristóbal. Pero esta familia no era
del todo feliz, porque el caballero siempre estaba ocupado matando dragones,
rescatando princesas o admirando el brillo de su armadura. Tanto amor tenía
este caballero por su armadura que un día decidió no quitársela para permanecer
listo ante cualquier emergencia. Julieta cansada de tener un esposo que nunca
estaba en casa, que no la escuchaba y que por si fuera poco tampoco podía
mirarle la cara porque la armadura no se lo permitía, le reclamó al caballero todas
sus incomodidades, entonces el caballero trató de quitarse su armadura, pero ya
era demasiado tarde, la armadura no salía. Preocupado por esta situación el
caballero buscó ayuda donde el mago Merlín y este le dijo que la única forma de
quitarse su armadura será escalando la montaña de la verdad; acompañado de una ardilla y una paloma, las cuáles van a ser una ayuda muy importante para el caballero cuyo propósito era llegar a la cima, rompiendo así su armadura. Este será el
inicio de una aventura con muchas enseñanzas, las cuáles son fáciles de
comprender pero difíciles de poner en práctica.
La barrera que tenía el caballero
era su armadura, esa pesada armadura que le impedía conocerse; el caballero había
creado esta barrera por miedo, él sentía que esta armadura sería su protección…
pero él se defendía hasta de él mismo…
Comparte con nosotros…
¿Cuál es tu mayor miedo? y/o ¿Cuál es tu mayor barrera?
¿Puedes enfrentarlos
tú mismo?... Yo creo que sí, sólo necesitas de voluntad… "La voluntad es poder"
Me gustó mucho este argumento, ya que me incita a leer toda la obra completa; es muy cierto todo lo que dice, y esto se ve reflejado en nuestra vida, porque que el único que se puede poner limites eres Tú, y ese fue el caso del caballero con su armadura ya que esta le impedía avanzar y no era más que solo miedo.
ResponderEliminarEncontrar un pequeño fragmento del Caballero de la armadura oxidada me agrado mucho, ya que hace un tiempo atrás la había leído.Pude recordar la moraleja que nos deja, que siempre en nuestras vidas estarán las dificultades y muchas veces somos nosotros mismos quienes nos creamos percepciones que no nos dejan avanzar, pues vencer y avanzar esta en nosotros.
ResponderEliminarMuy buen artículo, me gusta que hagan una comparación entre el libro y la vida real, sin duda, están haciendo un muy buen trabajo.
ResponderEliminarMuy interesante el artículo, que me incita a leer esta obra. Asimismo, comparto la misma opinión sobre la reflexión de la parte final, ya que somos nosotros los únicos que nos ponemos barreras que obstaculizan nuestra verdadera felicidad y lo importante que es superar los miedos que nos impiden alcanzar nuestros objetivos. Buen blog. ¡Felicidades! :)
ResponderEliminarExcelente argumento de la obra. No la he leído pero estos párrafos incitan a leerla. Los miedos o las barreras son cosas que uno mismo se establece y se pueden vencer, porque cuando uno quiere puede. Yo considero que todos podemos lograr nuestras metas superando obstáculos y olvidando que los “PERO…” existen.
ResponderEliminarBuen trabajo chicas c:
Me encanta este cómo han explicado este libro. Me han animado a leerlo. Claramente nos damos cuenta que sin un libro te habla sobre la vida siempre será bueno porque nos vislumbra con los contrastes de las diferentes líneas temporales de los que habitamos este planeta. ¡Buena recomendación!
ResponderEliminarMuy buen argumento. Con sólo leer el primer párrafo quedamos involucrados en la temática del libro y el reflexionar sobre la realidad antes de leer el argumento es magnífico ya que nos ayuda a entenderlo, además llama la atención.
ResponderEliminarMuy buen argumento y excelente blog de lectura, el argumento llama la atención e incentiva a leerlo, personalmente no soy el mejor lector pero su argumento me llama a hacerlo. Mi mayor temor es el fracaso, aunque suene vago o deliberado es cierto. Hago lo posible para no fracasar, en toda mi vida, desde las pequeñas acciones a grandes proyectos.
ResponderEliminarMuy interesante el argumento; puesto que no he leído la obra, el argumento llama mucho mi atención y siento tanta curiosidad como ganas de leer la obra. Además, la temática del libro es interesante porque uno mismo construye su armadura y a veces no reconoce sus propios miedos.
ResponderEliminarMuy bueno el argumento presentado, me parece muy interesante porque nos muestra un tema que nos sucede a diario, lo cual nos conlleva a hacernos la pregunta de ¿Cuál es nuestro miedo que no nos permite avanzar?
ResponderEliminarrespondiendo a la pregunta, mi mayor miedo es la soledad, porque no creo ser capaz de poder lograr algo sin el apoyo de aquellas personas que considero importante en mi vida.
Interesante argumento , llama a leer la obra . Se puede apreciar que este libro encierra grandes mensajes para nuestra vida . Estoy de acuerdo de que los mayores temores de la vida se pueden superar , solo es necesario poner de nuestra parte y empezar a cambiar .
ResponderEliminarEl argumento que se presenta es bastante bueno, ya que nos hace un llamado a la reflexión sobre ciertos sucesos que suceden en nuestra vida, fue de mi agrado poder leer esta líneas. Además, a veces es necesario conocer aquello que es un obstáculo en nuestro camino y poder vencerlo, quizás cueste mucho esfuerzo pero se puede realizar.
ResponderEliminarExcelente argumento, me incito a leer esta obra, ya que dentro de ella se puede apreciar detalles importantes e interesantes que la marcan. Los miedos son parte de cada persona solo debemos superarlos ya arriesgarnos a vencer ello.
ResponderEliminarMe encanto el argumento de esta obra, lo cual me motiva a leerlo, ademas nos da un gran mensaje sobre sacar los miedos de nuestra vida para poder realizarnos como personas. Muy buen blog.
ResponderEliminarMuy interesante el argumento planteado porque nos llevan a preguntarnos y reflexionar sobre algunos problemas que nos suceden en nuestra vida. Nos lleva a saber que somos capaces de enfrentar los obstáculos que se presentan día a día para ser mejor y no tenwr miedo a los problemas que nos pueda pasar.
ResponderEliminarA lo largo de este argumento me ha atrapado, me ha motivado y me he quedado con las ganas de leer el libro, porque transmite un mensaje interesante que debemos plasmarla en nuestras vidas. Todo es depende de la voluntad de uno mismo, si nosotros tenemos la fortaleza de superar nuestros obstáculos día a día, seremos mejores personas y también hacer realidad nuestros sueños.
ResponderEliminar¡Vaya! Me gusta mucho la manera como redactan los argumentos de las obras, hacen que el lector se imagine todo lo leído, motivando mucho a leer la obra. Mi mayor temor son las alturas, todavía no he tratado de superarla desde la última vez que me enfrenté a ella, pero como dice el mensaje de la obra: "la voluntad es poder" y sé que con voluntad podré superar todo lo que me proponga. Muy buen blog, felicidades :D
ResponderEliminarMuy interesante la sinopsis y el argumento presentado, me motivó a leer el libro y descubrir el desenlace de la historia, esta obra toca muchos sentimientos en nosotros, nos motiva a superarnos cada día, el mensaje que nos deja es muy interesante, nos enseña a vencer nuestros miedos, que creo todo el mundo los tiene, a poder romper esas barreras que muchas veces no nos dejan superarnos, debemos tener la voluntad de cambiar nuestra vida, porque si tú tienes voluntad entonces nada ni nadie te impedirá cumplir tus sueños.
ResponderEliminarExcelente blog.
Leyendo el argumento de la obra, noto que es muy interesante y tengo muchas ganas de leerla completa. Respondiendo a las preguntas, no considero tener un temor tan grande como para no superarlo y las barreras te las pones tu mismo, depende de nosotros si las queremos superar. Excelente post :)
ResponderEliminarInteresante el argumento. No he leído esta obra pero luego de leer el argumento estoy dispuesto ha leerla pues contiene grandes enseñanzas. Mi miedo es a los nuevos retos pues siempre es difícil al inicio pero no hay nada que con voluntad resulte sencillo, un excelente post.
ResponderEliminarMe gustó mucho la introducción de esta obra pues me motiva a interesare por esta Aveces la mayor barrera somos nosotros .Mi mayor miedo es el fracaso porque temo no satisfacer las expectativas que tienen sobre mí.
ResponderEliminarMuy interesante el argumento planteado porque nos llevan a preguntarnos y reflexionar sobre algunos problemas que nos suceden en nuestra vida.Respondiendo a las siguientes preguntas, no considero tener un temor tan grande como para no superarlo y las barreras te las pones tu mismo.Muy interesante leer y así podernos trasladarnos a un mundo donde puedes ponerte en el lugar del Protagonista de tu obra favorita.
ResponderEliminarMuy buen argumento y excelente blog de lectura, el argumento llama la atención e incentiva a leerlo. Mi mayor temor es el fracaso, aunque suene vago o deliberado es cierto. Hago lo posible para no fracasar, en toda mi vida, desde las pequeñas acciones a grandes proyectos.
ResponderEliminarEs agradable leer esta obra. Interesante argumento el que han usado, me ha gustado la introducción dela obra. Mi mayor fracaso es caer en el fracaso no me gustaría que todos los proyectos que realice tengan un mal final; pero trato de sobrellevarlo realizando horarios y planificando las actividades que debo hacer.
ResponderEliminarTodos los seres humanos tenemos miedos y temores que muchas veces nos impiden cumplir con nuestras metas, pero depende de uno mismo romper con ellos y seguir para adelante. Esta obra es muy hermosa porque es un claro ejemplo de superación.
ResponderEliminarEl argumento de este libro es original, a tal instancia que esto también se ve reflejado en las actitudes de las personas que reúnen las características mencionadas en el texto. Esto es factor de que a veces nuestros miedos ocupen nuestras mentes, en lugar de hacer todo lo posible por liberarlos.
ResponderEliminarme encanto , me pareció muy interesante el argumento, y me llamo mucho la atención, y esto nos puede enseñar muchas cosas importantes.
ResponderEliminarPienso que la vida cuando es mala, aceptarla no la hará buena. Lo único que debemos hacer es luchar para cambiarla. La obra es un hermosa, con gran mensaje de autosuperación, pero le falta un poquito de realismo ( es sus ideas).
ResponderEliminar