// //]]>

20 oct 2014

La ciencia vs la Iglesia Católica

¿Es posible validar la teoría de la creación según la Biblia, mediante la ciencia? 

En Suiza el científico Leonardo Vetra, trabajador del CERN, inexplicablemente aparece muerto en su oficina y con la marca de una quemadura en el pecho, no cualquiera, sino un ambigrama donde se lee "Illuminati".
A causa de esto Robert Langdon, profesor de Simbología de Harvard, recibirá una llamada de Maximilian Kohler, director del CERN, quien le pedirá que investigue la muerte de Vetra. Leonardo y Vittoria, su hija, han estado trabajando en una investigación que cambiará el mundo. Robert intuye que esa es la causa del asesinato.

Mientras tanto en el Vaticano, a pocas horas de realizarse la elección del nuevo papa, han sido secuestrados los cuatro "preferitis", candidatos con mayor probabilidad de ser elegidos. Con el transcurso del tiempo ambas historias de juntarán y Langdon se embarcará en una travesía por toda la ciudad de Roma para rescatarlos. Para ello necesitará encontrar el camino hacia la guarida de los Illuminati.
En paralelo, irá descubriendo muchos secretos, los cuales harán peligrar la fe de todos aquellos fervientes seguidores del Catolicismo.
¿Podrá dar con la famosa guarida? ¿Impedirá la muerte de los "preferitis"? ¿Salvará al Vaticano de una destrucción segura?

Una impactante historia que te envolverá con las dos principales temáticas que se abordan, la "rivalidad" entre la Iglesia y la Ciencia y la "aparición" de una secta que se creía ya exterminada, los Illuminati. "Ángeles y demonios" es un libro que va completamente acorde con los amantes del misterio, la acción y el drama. Una historia que generará mucha controversia por el simple hecho de tomar al Catolicismo, la Iglesia y el Vaticano como un tema a tratar.

~ Xiomara San Martin

13 oct 2014

Literalmente INCOMPRENDIDOS

¡Buenos días, princesa! , No sonrías que me enamoro y ¿Puedo soñar contigo? son los nombres de los libros que conforman la trilogía de "El Club de los Incomprendidos" escrita por  Francisco de Paula Fernández  más conocido con el seudónimo "Blue Jeans".

En esta expectante trilogía nos contará la historia de 5 jóvenes, quienes al pasar por los más duros momentos de sus vidas, se conocen y deciden crear y conformar el llamado "Club de los Incomprendidos" pero ¿qué es una persona incomprendida?, según la RAE significa, persona que no ha sido debidamente comprendido y cuyo mérito no ha sido generalmente apreciado, este breve concepto nos puede dar una amplia visión de la manera en que están orientados los casos de los diferentes personajes que se tocarán en esta historia.


Sé que tú, que me estás leyendo, al querer realizar algo o tener alguna meta trazada, te has preguntado ¿Siempre son tan complicadas las cosas?, muchas veces todo tiene un lado sencillo y un lado complicado, pero normalmente optamos por el complicado pero la gran pregunta es ¿por qué?, una de las respuestas que nos proporciona este libro es el siguiente, porque nos gusta darle emoción a la vida. Si todo fuera fácil, no apreciaríamos lo que cuesta conseguir llegar a la meta. Los caminos casi siempre son rectos, y hasta tienen atajos, pero los humanos tendemos a encararlos por donde más dificultades haya, pero ¿qué tan cierto es esta respuesta en tu vida?

Considero que el autor se puso en el lugar de los jóvenes y adolescentes para poder escribir estos libros, pues se reflejará claramente la vida de hoy en día, desde las relaciones amorosas, enfermedades, los núcleos familiares, la convivencia, entre otros, lo cual es interesante y dará opción a sentirse identificados en diferentes momentos.

6 oct 2014

No eres del todo miseria

¡Hola, queridos lectores! Demos la bienvenida al libro Buenos días tristeza.

La joven Cécile, se siente amenaza por la presencia de una mujer en la vida de su padre. Cécile tiene diecisiete años, y al igual que su padre está acostumbrada a la vida liberal y sin presiones. 

La obra fue escrita por Françoise Sagan en 1954. Contiene pocas páginas, lo interesante del libro se ve reflejada en la realidad que muestra la historia, toda la obra fue descrita por el personaje principal, Cécile, esto facilita que los lectores puedan comprender las decisiones del personaje, y una vez más nos damos cuenta que las mujeres no podemos ser comprendidas ni en los libros.
Me agradaron ciertas características de Cécile, como su sentido de humor o su monólogo como adolescentes, porque en ciertas cosas me asemejaba con ella, pero me desagradaba que se tomara los problemas tan a la ligera y tal vez los veía así porque no le había sufrido las consecuencias de sus actos. Raymond, era un hombre que le temía a los compromisos, y por mucho tiempo estuvo relacionado con varias mujeres, tratándolas como si fueran algo que solo puedes utilizar un día y al día siguiente puedes desechar, aunque, las trataba como a verdaderas damas no estoy de acuerdo con su postura de “hombre alfa”.

Aunque, algunos hombres disfruten de las relaciones sin compromiso, en este libro se muestra que el hombre llega una edad donde se da cuenta que necesita “sentar cabeza” y buscar una mujer que equilibre su vida, para así, poder formar una familia.

Esperaba que Françoise Sagan le diera más sentido al drama que se desarrolla, o que el desenlace tuviera más trascendencia, pero dado al tiempo en el que fue escrito me es comprensible. La historia es manejable, tiene una que otra escena fuerte (escenas íntimas) pero no las describe con tanta precisión, lo que hace posible la recomendación para adolescentes.  






¿Crees que es importante formalizar una relación?






29 sept 2014

El secreto que oculta la Iglesia

Hello everybody! 

En esta ocasión, les voy a contar a cerca de uno de los mejores libros que he leído; a mi parecer, muy cruda, ideal para los amantes del terror y del misterio.
¿Alguna vez has oído hablar de un libro escrito por el demonio? ¿Serías capaz de leer un libro de este género? Si tu respuesta es sí, estás bienvenido a leer este misterioso artículo.
Un maravilloso libro escrito por el francés Patrick Graham en el 2007, siendo uno de los libros con mayor éxito a nivel mundial y a la vez inspirador para futuros escritores, recibiendo críticas positivas y negativas.

El libro está dividido en 2 épocas diferentes: la primera nos transporta al siglo XIV en Bolzano (Italia), donde una fuerte epidemia conocida como la peste negra, asechaba contra toda Europa. Mientras el mundo era destruido, lentamente, había una vieja iglesia cuidada por una monje anciana encargada de velar un manuscrito oculto y escrito por el mismo demonio, dicho libro explica que Jesús renegó de Dios en la cruz, transformándose en Janus, hijo de Lucifer y príncipe del infierno. A lo largo de esta etapa nos narra los diferentes pasajes, etnias y comunidades religiosas que tratan de protegerla ante la persecución de los devotos de Janus, llamados “Cofradía del Humo Negro”, quienes intentan gobernar el mundo. Para cumplir dicho objetivo, necesitan tener el libro en sus manos, para así, designar a un miembro de ellos como Papa y revelar el gran secreto oculto por la iglesia.

En la segunda parte, encontramos al personaje de Marie Parks, una agente FBI, experta en atrapar a asesinos en serie. Misteriosamente, ella comienza a tener visiones sobre asesinatos, asuntos paranormales , etnias satánica y, en sus sueños, su alma ingresa en cuerpos de asesinos muertos, lo que le permite conocer datos desconocidos. Paralelamente, se encuentra investigando una serie de desapariciones relacionadas a profanaciones de tumbas, y que al pasar de los meses, va descubriendo una relación entre su vida personal y su trabajo, donde se ve infiltrada en el misterio del maligno libro e involucrada en la salvación del mundo.


¿Estarías interesando de saber lo que dijo Jesús en la cruz? 

¿Qué paso finalmente con el manuscrito?


Si ya leíste el libro o estás interesado en leerlo, no dudes en dejar un comentario.



~ Adrian Gamarra

22 sept 2014

En busca de un gran quizá

¿Alguna vez se han sentido tan aburridos de la vida, que buscan escapar de la monotonía para ir en busca de su significado? O ¿Alguna vez han tenido que ocultar sus emociones y pretender ser fuertes? En Buscando a Alaska podemos ver el interminable anhelo de darle a la vida un significado a través de nuestras decisiones y de una persona que puede ser nuestro gran quizá.


Miles, de 16 años, decide estudiar en un colegio internado, para darle cierta emoción a su vida, puesto que hasta el momento, su existencia a sido muy aburrida. Ahí, conoce a una chica que Miles describe como fascinante hasta el infinito, Alaska, quién lo lleva a conocer distintos aspectos de la vida. Pero cuando Miles siente que está a punto de encontrar esa pieza tan anhelada en su vida, una tragedia amenazará con quitársela.

Así como en Bajo la misma estrella”, John Green, aborda un tema que puede resultar delicado y hasta difícil de entender (por los diferentes conceptos), a este le da un toque simplista pero sólido buscando enganchar al lector con la trama y sobre todo con la historia detrás de los personajes, con los que se podrán sentir identificados ya que estos no escapan de la cotidianidad

¿Cómo saldremos de este laberinto? Es los que muchas veces nos hemos preguntado al sentirnos confundidos con respecto a lo que somos y que es lo que en verdad queremos en la vida, tratamos de darle un significado tal vez material a la vida, cuando, su significado es relativo. El libro nos hace pensar y reflexionar sobre la vida, que hay en esos espacios vacíos de ella, como ciertas personas influyen en ella y cómo podemos salir de situaciones que parecen huracanes, cuando nosotros podemos ser cataclismos.




Y tú ¿estás en busca de ese quizá? ¿Cuál es el significado de la vida para ti? ¿Cómo haces o en quién te apoyas para salir de ese laberinto?



~ Carlos Pastor



15 sept 2014

¿Se puede amar y odiar a una misma persona?

Nota previa: ¡Hola, estimados(as) lectores! sé que este post debió estar hace una semana, porque como saben publicamos todos los lunes, pero la semana estuvimos en exámenes trimestrales y se nos complicó muchísimo poder publicar una entrada. Esperamos su comprensión, gracias. 

Se me hace complicado hablarles sobre Abzurdah, porque quiero transmitirles la crudeza del libro pero a la vez quiero que sea apto para todo público.

La sociedad te juzga, te señala y te sentencia; pero muchas veces lo hace sin conocer la verdadera historia, dejándose llevar por los comentarios externos que puedan existir. Pues, muchas cosas se pueden decir de las anoréxicas y/o bulímicas pero uno no puede juzgar sin ser empático (ser capaz de ponerse en su situación).



Cielo Latini es la escritora del libro autobiográfico Abzurdah, cuando publicó su libro tenía tan solo 21 años; la herida que había dejado su enfermedad y la desilusión amorosa que acababa de pasar, todavía estaban latentes, esto hizo que el libro sea impactante por su crudeza.

Desde pequeña, Cielo,  fue diferente al resto, en vez de jugar a las Barbies, ella leía, le cambiaron varias veces de colegio; tal vez, por ello, no tenía amigas. En las redes sociales, conoció a Alejo, un hombre de casi 10 años más que ella, pero esto no fue impedimento para que se enamorara; este joven le robó la inocencia y virginidad. Cielo, hasta el último minuto, dio absolutamente todo de sí por este amor, que para mí nunca fue correspondido con la misma intensidad.

Cielo confiesa que amaba y odiaba a Alejo, yo la comprendo porque cuando leí el libro y trate de ponerme en sus zapatos me di cuenta que por momentos la trataba peor que a un objeto, por ejemplo cuando Alejo tenía su enamorada y, aun así, seguía buscando a Cielo; en este tiempo ella quedó embarazada y, como era de esperarse, no contaba con el apoyo de Alejo. Pasado el primer mes de embarazada, Cielo perdió a su bebé, esto dio opción a que ellos siguieran con su relación. Pero otras veces parecía importarle porque trataba de aconsejarle y buscar soluciones  para hacerle entender que no podía dejar de comer. Alejo se convirtió en su adicción, y cuando sintió que lo iba a perder decidió buscar otra escapatoria: la anorexia.

Sinceramente, algunas cosas del libro me desagradaban porque Cielo decía: Dios es algo que utiliza la gente que necesita reconfortarse, gente llena de mediocridad, que no quiere luchar. En esos momentos ella decía que uno debe de luchar por lo que quiere sin necesitar la ayuda de Dios. Para ella su Dios, su reina era Ana (anorexia). Pero dónde estaba su fuerza cuando decidió quitarse la vida para no seguir en este mundo, dónde estaba esa diosa que era capaz de derrumbar cualquier barrera, no estaba. Además, aseguraba que Ana puede ser tu amiga, tu diosa, tu madre, tu vida, porque ella quiere lo mejor para vos, quiere que seas perfecta; pero si nos ponemos en esta posición, pues, Ana quiere tu muerte, porque en eso vas a acabar si sigues intentando utilizar la anorexia como un estilo de vida.


Otras de las posturas de la autora, y que yo no comparto, es que cuando uno está enferma nadie debe meterse porque es una enfermedad que habita en ti y si tú no quieres recibir ayuda todos deben resignarse. Para explicarles mejor, Cielo lo asemeja con su posición antes los drogadictos: “Yo odio la droga, pero respeto a la gente que consume drogas”. Correcto yo también las respeto, pero una cosa es respetar y otra muy distinta es ver como muere esa persona y quedarse de brazos cruzados, eso se llama ser egoísta. Además, cómo le decimos a una  madre que su hija se está muriendo pero que no puede hacer nada para apoyarla, porque ella no se deja ayudar; cómo le decimos a esa madre que pierda las esperanzas de ver viva a su hija, ¿cómo?

La protagonista, Cielo, pensó que podía controlar su anorexia y que la dejaría cuando ella quisiera pero no fue así, poco a poco se fue apoderando de ella, hasta un punto en que el hilo se rompió. Si quieres saber el desenlace de esta historia puedes leer Abzurdah, pero antes debes saber que el libro tiene un contenido fuerte, si sientes que estas a pasos de caer en la anorexia o estas en recuperación, te aconsejaría que dejaras el libro. Lo primero que tienes que saber antes de leer este libro es que debes de tener mucho juicio crítico para saber qué aspectos dejarás entrar y qué no. 

Después de esta breve descripción... ¿Qué opinas del libro? 


Si ya leíste el libro, me encantaría que dejes tu comentario... imagina que tienes la oportunidad de hablar con Cielo, ¿Qué le dirías sobre su libro?

Pd. Siendo lo más educado(a), por favor.

3 sept 2014

Para mí leer es...

Con Lectulive leer es vivir, crecer y aprender.


Así que ingresa a este fascinante mundo de la lectura y conecta el mundo con tu imaginación y acompáñanos en este viaje de aventuras donde el héroe y principal protagonista eres tú.





¿Qué  es  leer  para  ti  y  cual  es  tu  libro  favorito? 


25 ago 2014

Momentos y hablando solo...

"Leyendo... siempre encontrarás las respuestas a lo que más deseas."

Pienso que a lo largo de la vida todas las personas han tenido un momento a solas en donde han podido expresar cada sentimiento ya sea de felicidad, tristeza, de angustia, de preocupación o, simplemente, cuando se quiere contactar con el "yo" interior.

La autora del libro de auto-ayuda Hablando sola se dirigirá a un público juvenil y adolescente, narrando varios puntos de la vida que muchas veces son algo difíciles de entender.
Como bien dice este libro: “llega un momento en que todas las cosas comienzan a tener sentido, nos damos cuenta de que las relaciones que formamos valen mucho  para nosotros y el sentimiento se va transformando  en algo más grande”.


"Aprendí que las personas van llegando a tu vida cuando deben llegar"
Estamos en este mundo por y para algo, nada es casualidad, sino causalidad. Muchas personas pasarán por tu vida, la mayoría de ellas se irá sin dejar huella pero otras llegarán a marcarla.
En este libro he aprendido varias cosas, como por ejemplo, a valorar a las personas que llegan a nuestras vidas, a no dejarme vencer por los miedos, a que todo tiene su tiempo y sobre todo a ser libre. Una de las partes más emocionantes para mí  es la que viene a continuación:
“¡Tú! Tienes derecho a ser libre, a pensar o sentir como desees. Ser libre es simplemente "ser". Ser tus pensamientos, ser tus sentimientos, ser todo lo que no eres para descubrir quién eres. Ser lo que quieres ser, ser lo que te dicen que no puedes ser, ser sin miedo. Muchas veces cargamos un peso enorme porque creemos que no somos lo que deberíamos ser. Nos enseñan que ser sensible es ser débil. Nos enseñan que ser sincero es no tener táctica. Nos enseñan que ser natural y decir las cosas como son es ser morboso. Nos enseñan que ser fuerte es no llorar. Nos enseñan que ser una dama es reprimirte, que ser hombre es ser indestructible. Nos enseñan a que el éxito es el dinero, que ser auténtico es ridículo y que ser diferente es ser loco”.

Pero, ¿Quién nos enseña a querernos tal cual somos?
Y, por último, queremos que recuerdes las siguientes palabras…
HOY
"No dudes de ti. Cree en todo y en todos.
Cambia muchas veces de opinión. Piensa solo en lo que te hace sonreír. No dudes de nada. Si hoy cambias de opinión no es que dudes, es que has aprendido que hay opciones.
Empieza lo que tanto tiempo has planeado.

Termina lo que dejaste a medias. Pon en práctica lo que aprendiste. Habla de tus sentimientos. Cambia lo que no te gusta. Agradécele a alguien que te a ayudado. No pienses en mañana. Dile a esa persona, a quien no te atreves a hablarle, lo que le quieres decir. Has esa llamada que tanto has prometido hacer cuando te encuentras a un conocido en la calles. Disfruta lo que tienes. No llores por lo que todavía no es tuyo. Ten paciencia. Se fuerte. Es tu vida, así que hoy has todo lo que tengas que hacer."



18 ago 2014

Aguas amazónicas misteriosas

Desde niña, mis abuelitos me contaban historias de la selva peruana y me emocionaba escuchar como el bufeo colorado iba conquistando a las bellas damas de Iquitos. Pero, al mismo tiempo, me causaba enojo saber como este las estaba engañando. Mis noches se volvían temerosas con los cuentos del tunche y del chullachaqui, personajes, malignos, amazónicos.

Este post tendrá lugar a los mitos urbanos que rondaron mi infancia. El barco fantasma, siguiendo su forma tradicional, llegó a mí oralmente; pero, gracias al maestro Ciro Alegría, que plasmó por escrito este bello cuento, pude comprender mejor la historia. Esta nos cuenta la historia de una embarcación tripulada por bufeos colorados, asimismo, por tortugas, anacondas y caimanes. Los bufeos colorados comúnmente llamados delfines rosados, motivos de este relato, son muy respetados en la selva porque se los considera peces mágicos.

Cuenta la historia que cierto día un shipibo navegaba por el Alto Ucayali con una canoa llena de plátanos, este escuchó, a lo lejos que era llamado por alguien para que le vendiera sus racimos de su producto. Luego de hacer la venta, el barco se alejó, pero al poco tiempo la armazón entera se fue hundiendo. Al día siguiente, cuando el hombre vio los billetes y las monedas que había recibido a cambio de los plátanos se dio con la sorpresa que los billetes eran piel de anaconda y las monedas eran escamas de pescados. Por ello, se dice que el hombre salía a hacer sus compras en las noches, cuando los billetes y las monedas tenían su forma natural.

Los bufeos colorados son considerados también en otros mitos amazónicos, como por ejemplo, el mito que lleva el mismo nombre “El bufeo colorado” en el que se cuenta la historia de una joven iquiteña que cuando acudía a la orilla del río siempre se encontraba con un delfín. Esto ocurría siempre, hasta que un día de carnaval, la joven fue a la orilla del río, como era su costumbre para encontrarse con el bufeo colorado, pero esta vez el pez la introdujo en el río. En cuanto al final de la historia, existen varias versiones que dicen que logró liberarse días después, otras dicen que vivió en el río para siempre convirtiéndose en una sirena, pero en el archivo que he adjuntado en este post encontrarán uno de esos finales, así que te invito a descubrir el final por ti mismo.



En la frase puesta en la parte de arriba, queda revelado la creencia que existe sobre el bufeo colorado.

¿Has escuchado este mito urbano? ¿Qué mito urbano recomendarías y por qué?

Aquí les dejo el cuento de nuestro autor peruano, Ciro Alegría.







4 ago 2014

Nuestra mayor barrera se llama YO


¿Crees que la vida es buena cuando uno comienza a aceptarla?

Cuando uno deja la niñez y la adolescencia, el colegio y la universidad, la cuna y la casa; comenzamos a conocer el mundo tal cual, las dificultades que uno tiene que pasar para conseguir el dinero por sus propios medios. Porque algo si es seguro, cuando vivimos con nuestros padres todo se nos pinta bonito, pero ¡ay! Sal de tu casa y verás lo que te pasa… Definitivamente, la vida es dura cuando uno tiene que enfrentarla solo, pero más dura nos resulta cuando no sabemos aceptar nuestra realidad; cuando vivimos flotando en una nube creyendo que las cigüeñas traen a los bebes. Para vivir en felicidad se debe escuchar el yo interior, conocerse muy bien para poder escuchar y amar al resto; se debe dejarse guiar por el conocimiento que será la luz del camino y, por último, se debe tener el coraje y la osadía para defenderse de tú mayor barrera: TÚ.

El caballero de la armadura oxidada es una obra del estadounidense Robert Fisher, la cual me llevó a la reflexión porque en ella contiene muchas frases llenas de sabiduría sobre la vida y cómo podemos enfrentar nuestros mayores miedos.

Cuenta la historia de un caballero que mataba dragones y rescataba princesas. Este caballero hacía de todo para que lo consideren bueno, generoso y amoroso. Por ello, utilizaba una armadura que reflejaba unos rayos de luz tan brillantes que las personas lo confundían con el mismo sol. El caballero tenía una esposa tolerante, Julieta. También tenía un hijo de cabellos dorados, Cristóbal. Pero esta familia no era del todo feliz, porque el caballero siempre estaba ocupado matando dragones, rescatando princesas o admirando el brillo de su armadura. Tanto amor tenía este caballero por su armadura que un día decidió no quitársela para permanecer listo ante cualquier emergencia. Julieta cansada de tener un esposo que nunca estaba en casa, que no la escuchaba y que por si fuera poco tampoco podía mirarle la cara porque la armadura no se lo permitía, le reclamó al caballero todas sus incomodidades, entonces el caballero trató de quitarse su armadura, pero ya era demasiado tarde, la armadura no salía. Preocupado por esta situación el caballero buscó ayuda donde el mago Merlín y este le dijo que la única forma de quitarse su armadura será escalando la montaña de la verdad; acompañado de una ardilla y una paloma, las cuáles van a ser una ayuda muy importante para el caballero cuyo propósito era llegar a la cima, rompiendo así su armadura. Este será el inicio de una aventura con muchas enseñanzas, las cuáles son fáciles de comprender pero difíciles de poner en práctica.

La barrera que tenía el caballero era su armadura, esa pesada armadura que le impedía conocerse; el caballero había creado esta barrera por miedo, él sentía que esta armadura sería su protección… pero él se defendía hasta de él mismo…

Comparte con nosotros… ¿Cuál es tu mayor miedo? y/o ¿Cuál es tu mayor barrera?

¿Puedes enfrentarlos tú mismo?... Yo creo que sí, sólo necesitas de voluntad… "La voluntad es poder"

28 jul 2014

Un juramento sagrado... Un amor prohibido


Imagina que estás entre la espada y la pared y solo puedes escoger entre el amor verdadero y tu vida... ¿Cuál escogerías? 

Sé que ante esta pregunta algunos decidirán por solo una de las opciones; otros dudarán de su decisión tardándose un poco  y apostarán por la parte  más pesada de la balanza, es decir a donde se inclina ella; muchos otros dirán que no existe vida sin amor. En Hush Hush, Nora Grey apostó por el amor, trayendo consigo una lluvia de consecuencias que al final tuvo como resultado lo que tanto ella esperaba: el verdadero amor.

En esta bella obra Hush hush, que en inglés significa “Silencio, Silencio” o “No se lo digas a nadie”, se cuenta la historia de Nora Grey quien es una joven de vida ordinaria, como la de cualquiera de nosotros, hasta que aparece Pach, un ángel caído, que vino a poner su mundo de cabeza. Al principio se siente atraída hacia él, pero al mismo tiempo se siente confundida porque no sabe si correr hacia sus brazos o correr a esconderse.

Nora está justo en medio de una antigua batalla entre los inmortales y aquellos que han caído – ángeles que han sido expulsados del cielo por sus malas obras - y cuando tiene que escoger un bando es consciente que la elección equivocada le costará la vida.


"(…) Solo hay una cosa que ya se con certeza, que haría cualquier cosa por ti, incluso si eso significa ir en contra de mis instintos o de mi propia naturaleza. Dejaría todas las cosas que poseo, hasta mi alma por ti, si eso no es amor, es lo mejor que tengo".
                                                                                                            Pach Cipriano




Este pequeño fragmento de la obra nos muestra que el ser humano es frágil ante una ofensa y/o una agresión. También que muchas veces no estamos preparados para resistir los más duros obstáculos de la vida, pero eso no es una excusa para tirar la toalla; sino todo lo contrario, debemos conocer nuestras debilidades para poder afrontarlas y así eliminarlas día a día.




La autora Becca Fitzpatrick trata temas de superación y muestra las tentaciones en su máximo esplendor, logrando en nosotros la reflexión sobre la mentira y cómo esta puede ocasionar trágicos desenlaces.  

Después de leer la breve descripción del libro ¿Te animaste a leerlo? en caso que ya lo hayas hecho ¿Cuál es la frase que más te llamó la atención?





21 jul 2014

¡Que la suerte siempre esté de su lado!

Antes de comenzar hablar sobre este libro pregúntate ¿Has deseado congelar algún momento tan especial?



Esta es una de las frases de Peeta Mellark, quizás fue dicho en un momento muy crítico, pero sin duda es una de las palabras que marcan en la historia y en los corazones de todos sus lectores.

Panem está dividido en doce distritos y cada uno de ellos se encarga de una producción diferente (agricultura, pesca, ganadería, etc.). Anualmente, en este lugar, se celebran unos juegos terriblemente devastadores en los que participan  un chico y una chica de cada distrito. Estos se tienen que enfrentar a muerte en una arena desconocida. Katniss, una joven del distrito doce, se enfrenta por primera vez a estos juegos y tendrá que luchar por su vida y por su familia. Pero su lucha será mucho mayor, cosas y personas inimaginables entrarán a su vida.

Se dice que las personas que poseen grandes riquezas son las que dominan el mundo, ¿Crees tú que esto es cierto? En los "Juegos de hambre",  Suzanne Collins, la autora, toma referencia de este dicho, pues a lo largo de la historia los que están en la realeza son los que pueden y tienen derecho a hacer y decir lo que quieran con los que de bajos recursos, e incluso someterlos a una lucha a muerte sin importar si son niños, jóvenes o ancianos, pues ellos sólo buscaban su satisfacción y diversión.


Además, esta primera parte de Los juegos del Hambre ha sido llevada a la pantalla grande hace 2 años. En esta oportunidad, compartiremos de esa película.

Fuente del video: https://www.youtube.com/watch?v=V6qe8BiQYOI

14 jul 2014

¿Impedimiento para amar: el orgullo y el prejuicio?

¿Cuál crees que es el primer paso para amar?

Muchas veces amamos pero no podemos reconocerlo por diferentes motivos, como miedo de sufrir, timidez, no saber si esa persona siente lo mismo por ti o simplemente por orgullo. Lo último es un factor negativo, debido a que a las finales solo impide florecer una historia de amor que puede durar toda la vida.



Un día dos apuestos y adinerados jóvenes llamados Bingley y Darcy, llegaron a Hertfordshire, y ocasionaron habladurías entre las comadres del pueblo, ya que su mayor interés era casar a sus hijas con un hombre adinerado y de buena familia, y estos dos jóvenes cumplían con estas características. Una de las madres más entusiasmadas era Mrs. Bennet, esposa de un gentilhombre padre de cinco chicas que todavía permanecen solteras. Primero nace el amor del señor Bingley y Janet, la hija mayor de los Bennet. Pero esta historia tiene como personajes al Sr. Darcy y la Srta. Elizabeth, los cuáles se identifican con el título del libro. Él representando al orgullo, porque le cuesta reconocer que está enamorado de Elizabeth y ella representa al prejuicio ya que lo subestima y se deja llevar por las apariencias.

Cuando Lizzy Benet conoció al Sr. Darcy no le cayó bien porque él se comportaba cómo un hombre orgulloso, antipático y soberbio. Sin embargo, durante la obra pasan por muchas experiencias inolvidables, las cuáles agradezco a la autora del libro: Jane Austen; estas experiencias son las causales de este grandioso amor.

Este libro me lo recomendó una profesora y cuando comenzaba a leerlo me pareció que me iba a aburrir porque era una obra del siglo XIX, pero me equivoqué porque se convirtió en uno de mis libros favoritos. Una de las cosas que más me llamaban la atención era la forma en la que los hombres cortejaban a las damas y lo caballerosos que eran en ese tiempo, cualidad que hoy en día se va perdiendo.



Cuéntanos… ¿Cuál es tu impedimento para amar? sino no lo tienes ¿Cuál fue tu primer paso para amar?

7 jul 2014

Definirlo por un juego

¿Realmente sabes valorar a las personas que te rodean?

Muchos nos quejamos por la falta de un bien material, por la condición económica o tal vez, tenemos prejuicios por nuestras características físicas. Entonces, comenzamos a quejarnos por todo lo que no poseemos y dejamos de ver todo lo grandioso que tenemos, como nuestra familia, personas que valen mucho más que cualquier bien económico.
Lamentablemente, se tiene la mala idea que cuanto más dinero tenemos más felices somos. Según mi punto de vista, esta hipótesis es completamente falsa, porque puedes tener todo el dinero del mundo pero si no tienes personas que te amen, con las cuáles puedas compartir este dinero, no sirve de nada. Este claro ejemplo lo observamos en los jóvenes que están postulando a la universidad, escogen una carrera profesional por conveniencia a la cantidad de dinero que les va a proporcionar al terminar la carrera; este es un gran error porque dejan de lado sus pasiones y preferencias. Pues bien, las personas por buscar su estabilidad económica dejan de lado a su familia y se vuelven esclavos del trabajo.

 ¿Qué nos garantiza el dinero nos hará felices?
¿Y... la familia, dónde la dejamos?

El trompo es un cuento de José Diez Canseco, autor peruano, que nos narra a groso modo la pérdida de un ser querido de Chupitos, personaje principal, pero nos cuenta mediante un juego de trompo, en el que un amigo suyo, Carmona, le gana su más preciado trompo.

Relacioné la historia con el valor que debemos de darle a nuestra familia, porque este personaje no tiene a uno de sus padres, pero en toda la historia no se muestra derrotado ni quejándose de su vida, sino al contrario, al final decide hacer un nuevo trompo para volver a competir. ¿Quién ganó? ¿Cuál es el ser querido que Chupitos perdió? Tendrás que enterarte por ti mismo.


Queremos saber cuál es tu opinión: ¿Crees que el dinero nos asegura la felicidad?



16 jun 2014

Vidas paralelas

¿Cuán fuerte puede ser una amistad o un amor que incluso después de la muerte puedan permanecer juntos?

Hebaristo, el sauce que murió de amor, es sin duda una de las historias  más tristes que a escrito el autor peruano Abraham Valdelomar. Se dice que este escritor se caracteriza por presentar obras que se inspiran en hechos de la vida cotidiana, que tengan temas sencillos y que dejen un mensaje profundo y nostálgico y en este cuento se pueden ver claramente estos puntos.

¿Alguna vez te has puesto a pensar si las llamadas "vidas paralelas" se dan en la vida real?

Pero, ¿qué son las vidas paralelas?, se puede decir que las vidas paralelas son dos vidas que caminan en el mismo rumbo (atraviesan los mismos problemas, situaciones, etc.)

En este caso el sauce llamado Hebaristo, se marchitaba lentamente por no tener una gota de afecto (el polen de las abejas), pues había sido plantado por casualidad en una acera, sólo, sin nadie, aislado de los otros sauces y él tena un gran parecido al farmacéutico del pueblo que se llamaba Evaristo, el cual día tras día esperaba con ansias el regreso de un amor profundo, una joven que marco su corazón, el único amor de su vida. Ambos envejecían juntos, solitarios, ausentes, resignados, esperado al único amor que podría despertar en ellos la más pura sensación.


HEBARISTO, EL SAUCE QUE MURIÓ DE AMOR (CUENTO PERUANO):

9 jun 2014

Mundos diferentes

¿Crees en el destino o piensas que en la vida sólo ocurren casualidades?


En la vida se nos presentan múltiples oportunidades, donde tenemos que decidir tomarlas o no, algunas son más duras que otras pero entre ellas está también la lucha en hacer el bien y el mal lo cual cada persona tendrá que ir eligiendo el camino correcto para su estabilidad emocional.

En "El sobrino y el mago", dos amigos, Digory y Polly son víctimas del poder indescriptible de unos anillos mágicos. Ambos serán arrojados a otro mundo en el que existe una malvada hechicera.  Desde allí en adelante, el escritor C.S Lewis, nos relata la gran y magnífica fundación de Narnia al son del canto melodioso de Aslan.

Pero como en toda buena historia siempre el bien tiene que estar acompañado del mal y esta no es la excepción, pues desde el primer instante de la creación de este mundo, el creador advierte que su obra se ha visto perturbada por una extraña aparición, un poder malo y repugnante, que más adelante traería consecuencias a la tierra de Narnia.

Esta historia tiene un gran parecido a la creación del mundo, en el pensamiento cristiano, pues se puede comparar el cómo le da vida y sentido a un mundo oscuro, lleno de tinieblas ¿Crees tú en que en este mundo también exista una dimensión mala y perversa?

Un punto que que también se refleja es la verdadera amistad, Digory estuvo dispuesto a arriesgar su vida por la de su amiga, aventurándose en destino desconocido sin importar si el regreso a su mundo era seguro. En la juventud, la amistad es lo que más prevalece, muy aparte del amor claro está, pues nos relacionamos más con diferentes personas y entablamos lazos de amistad muy fuertes, pero ¿Cuánto darías por tu amigo(a)? ¿Estarías dispuesto a arriesgar tu vida por ellos?





2 jun 2014

¿ El fin de los tiempos es la muerte ?

¿Hay alguien en el cielo que nos protege y nos guía en la vida? Será verdad que ¿Hay algo más allá después de este mundo?

Cuántas veces hemos cuestionado, escuchado, creído o descreído estas preguntas. La verdad es que hay muchas teorías para poder contestarlas, pero todas estas son verdad y son mentira de la manera en que nosotros permitamos que lo sea.
Esta es la historia de un niño llamado Colton Burpo el cual estuvo sometido a una intervención quirúrgica muy riesgosa y en su estadía en el hospital pudo visitar “el cielo”. Pero no fue una experiencia completamente celestial, pues en su travesía conoció a sus familiares difuntos desde hace ya mucho tiempo y además pudo conocer a Dios en su máximo esplendor.


Si bien la frase de este pequeño niño es “Quiero que todo el mundo sepa que el cielo es real”, al iniciar la historia Todd Burpo (su papá) advierte que él no intenta convencer a nadie para que crea en Dios, si no que únicamente desea compartir con el resto del mundo su experiencia, es decir la experiencia de su hijo en su periplo al cielo.

Muchas veces los jóvenes y adolescentes prefieren dejar la infancia cuanto antes, ser más responsables, tener una vida propia, tomar sus propias decisiones, hacer lo que ellos desean, entre otros, pero a través del tiempo se ha conocido que los adultos son los que aprenden más cosas de los niños como su actitud ante la vida, la forma de enfrentar los problemas, su decisiones, la manera de sonreír día a día pesar de todo, la FE que demuestran, entre otros.
Y esas son exactamente las características que prevalecen en esta historia, pues se muestra la fe pura que transmite el pequeño Colton al narrar sus experiencias y también la de sus padres al creer en las palabras de su hijo. Pero, ¿Cuánta fe tenemos al escuchar las palabras de otra persona?

La verdad es que Todd Burpo ha conseguido algo imprescindible en estos libros de relatos testimoniales, hacerme reflexionar sobre la historia que nos cuenta.

Y a ti ¿Cuántas veces al terminar un libro, has pensado en lo mucho que te ha enseñado?

26 may 2014

Dos palabras y algo más

¿Alguna vez has escuchado las críticas si una joven analfabeta se relaciona con un hombre importante postulante a la presidencia de algún lugar?

Esta pequeña historia relata sobre una joven llamada Belisa Crepusculario, quien vivía una vida muy dura pues no tenía los suficientes recursos para poder vivir tranquilamente. Un día ella aprendió a leer y a escribir y tuvo una brillante idea, vender palabras.
Pero una mañana fue secuestrada por los hombres de un coronel porque necesitaba su ayuda para crear un discurso tan impresionante que llegara a los corazones del pueblo y de esta manera lo eligieran su presidente. Al ocurrir esto, la mujer tenía la costumbre de dar dos palabras únicamente para la persona que compraba sus frases.
Pero las cosas no quedaran ahí pues desde aquel día la vida del coronel dará un giro de 360 grados.


Se dice que los hombres se enamoran por los ojos y las mujeres por el oído, es decir que mientras más cosas bonitas le diga un hombre a una chica de su interés, esta quedará perdidamente enamorada.
En este cuento ese "pensamiento" es completamente distinto pues la joven Belisa tenía una forma encantadora y diferente de decir las cosas y la gente que la escuchaba quedaba encantado con ella.

A continuación te mostramos un box con el cuento "Dos palabras" donde podrás descubrir esta interesante historia.

19 may 2014

Misma estrella, mismo sentimiento

Mira a tu alrededor y pregúntate ¿Cuántas personas tienes a tu lado para decirte que el mundo es hermoso a pesar de tus problemas?

Siempre hay oportunidades de hacer cosas diferentes en esta vida; tenemos la oportunidad de ser felices, de ser soñadores, de ser guerreros. Muchas historias son las que nos dejan lecciones y esta es una de ellas, en Bajo la misma estrella se ve como alguien puede tomar esa oportunidad de ser feliz a pesar de las dificultades. 


Hazel es una muchacha de 16 años quien tiene una enfermedad incurable que la limita y la pone triste, pero la perspectiva de su vida cambia cuando conoce a Augustus, él es quien la ayudará a ver el mundo con otros ojos, a pesar de que él también tenía los mismos problemas. 


Esta historia es, sin duda, impresionante y definitivamente te llegará al corazón, llorarás y reirás con cada cosa que se digan ahí.



Si bien el tema que aborda este libro es un tanto complicado, el autor Jhon Green, le da otra perspectiva logrando que los personajes olviden sus problemas y salgan adelante, una de las más grandes enseñanzas que nos pueda transmitir esta historia. 

(...), los cigarrillos no te matan si no los enciendes. Yo nunca he encendido ninguno, es sólo una metáfora: te colocas el arma asesina entre los dientes, pero no le concedes el poder de matarte.

Esta breve extracción del libro es dicha por uno de los personajes principales: Augustus Waters, en donde nos explica una metáfora y gran enseñanza para la vida a partir de unos cigarrillos, pues como todos sabemos son dañinos para la salud pero él no permitía que esto suceda; algo parecido pasa con nuestras vidas pues nosotros tenemos a potestad de decidir ante cualquier situación.



¿Quién no se ha sentido derrotado alguna vez?, muchas veces pensamos que no vale la pena seguir luchando, que todo el mundo está en contra de nosotros, pero ahí es donde los verdaderos amigos nos apoyarán, nos darán una mano, una palabra, un aliento para que podamos levantarnos y seguir adelante.
La juventud es una etapa única en toda nuestra vida, pues ocurren los mejores momentos, esos que se quedarán grabados en nuestra memoria por siempre, uno de ellos en muchos casos será "el primer amor", pero... ¿Qué apariencia debe de  tener nuestro primer amor? Este libro nos enseña que  "El amor va más allá de las apariencias" no importa si las personas tienen discapacidades porque aun así son valiosas y hermosas por los sentimientos que poseen en el corazón.


"Bajo la misma estrella" nos enseña muchas lecciones de vida y sobre todo a tomar las decisiones de manera segura, sin arrepentirse, de luchar por lo que uno quiere, anhela y desea, así pasen las peores situaciones estar siempre constantes en nuestro objetivo y nunca pero nunca dejarnos derrumbar.


Si ya leíste este libro ¿Qué mensaje te transmitió? y si aún no lo has hecho ¿Te animarías a leerlo?