// //]]>

16 jun 2014

Vidas paralelas

¿Cuán fuerte puede ser una amistad o un amor que incluso después de la muerte puedan permanecer juntos?

Hebaristo, el sauce que murió de amor, es sin duda una de las historias  más tristes que a escrito el autor peruano Abraham Valdelomar. Se dice que este escritor se caracteriza por presentar obras que se inspiran en hechos de la vida cotidiana, que tengan temas sencillos y que dejen un mensaje profundo y nostálgico y en este cuento se pueden ver claramente estos puntos.

¿Alguna vez te has puesto a pensar si las llamadas "vidas paralelas" se dan en la vida real?

Pero, ¿qué son las vidas paralelas?, se puede decir que las vidas paralelas son dos vidas que caminan en el mismo rumbo (atraviesan los mismos problemas, situaciones, etc.)

En este caso el sauce llamado Hebaristo, se marchitaba lentamente por no tener una gota de afecto (el polen de las abejas), pues había sido plantado por casualidad en una acera, sólo, sin nadie, aislado de los otros sauces y él tena un gran parecido al farmacéutico del pueblo que se llamaba Evaristo, el cual día tras día esperaba con ansias el regreso de un amor profundo, una joven que marco su corazón, el único amor de su vida. Ambos envejecían juntos, solitarios, ausentes, resignados, esperado al único amor que podría despertar en ellos la más pura sensación.


HEBARISTO, EL SAUCE QUE MURIÓ DE AMOR (CUENTO PERUANO):

9 jun 2014

Mundos diferentes

¿Crees en el destino o piensas que en la vida sólo ocurren casualidades?


En la vida se nos presentan múltiples oportunidades, donde tenemos que decidir tomarlas o no, algunas son más duras que otras pero entre ellas está también la lucha en hacer el bien y el mal lo cual cada persona tendrá que ir eligiendo el camino correcto para su estabilidad emocional.

En "El sobrino y el mago", dos amigos, Digory y Polly son víctimas del poder indescriptible de unos anillos mágicos. Ambos serán arrojados a otro mundo en el que existe una malvada hechicera.  Desde allí en adelante, el escritor C.S Lewis, nos relata la gran y magnífica fundación de Narnia al son del canto melodioso de Aslan.

Pero como en toda buena historia siempre el bien tiene que estar acompañado del mal y esta no es la excepción, pues desde el primer instante de la creación de este mundo, el creador advierte que su obra se ha visto perturbada por una extraña aparición, un poder malo y repugnante, que más adelante traería consecuencias a la tierra de Narnia.

Esta historia tiene un gran parecido a la creación del mundo, en el pensamiento cristiano, pues se puede comparar el cómo le da vida y sentido a un mundo oscuro, lleno de tinieblas ¿Crees tú en que en este mundo también exista una dimensión mala y perversa?

Un punto que que también se refleja es la verdadera amistad, Digory estuvo dispuesto a arriesgar su vida por la de su amiga, aventurándose en destino desconocido sin importar si el regreso a su mundo era seguro. En la juventud, la amistad es lo que más prevalece, muy aparte del amor claro está, pues nos relacionamos más con diferentes personas y entablamos lazos de amistad muy fuertes, pero ¿Cuánto darías por tu amigo(a)? ¿Estarías dispuesto a arriesgar tu vida por ellos?





2 jun 2014

¿ El fin de los tiempos es la muerte ?

¿Hay alguien en el cielo que nos protege y nos guía en la vida? Será verdad que ¿Hay algo más allá después de este mundo?

Cuántas veces hemos cuestionado, escuchado, creído o descreído estas preguntas. La verdad es que hay muchas teorías para poder contestarlas, pero todas estas son verdad y son mentira de la manera en que nosotros permitamos que lo sea.
Esta es la historia de un niño llamado Colton Burpo el cual estuvo sometido a una intervención quirúrgica muy riesgosa y en su estadía en el hospital pudo visitar “el cielo”. Pero no fue una experiencia completamente celestial, pues en su travesía conoció a sus familiares difuntos desde hace ya mucho tiempo y además pudo conocer a Dios en su máximo esplendor.


Si bien la frase de este pequeño niño es “Quiero que todo el mundo sepa que el cielo es real”, al iniciar la historia Todd Burpo (su papá) advierte que él no intenta convencer a nadie para que crea en Dios, si no que únicamente desea compartir con el resto del mundo su experiencia, es decir la experiencia de su hijo en su periplo al cielo.

Muchas veces los jóvenes y adolescentes prefieren dejar la infancia cuanto antes, ser más responsables, tener una vida propia, tomar sus propias decisiones, hacer lo que ellos desean, entre otros, pero a través del tiempo se ha conocido que los adultos son los que aprenden más cosas de los niños como su actitud ante la vida, la forma de enfrentar los problemas, su decisiones, la manera de sonreír día a día pesar de todo, la FE que demuestran, entre otros.
Y esas son exactamente las características que prevalecen en esta historia, pues se muestra la fe pura que transmite el pequeño Colton al narrar sus experiencias y también la de sus padres al creer en las palabras de su hijo. Pero, ¿Cuánta fe tenemos al escuchar las palabras de otra persona?

La verdad es que Todd Burpo ha conseguido algo imprescindible en estos libros de relatos testimoniales, hacerme reflexionar sobre la historia que nos cuenta.

Y a ti ¿Cuántas veces al terminar un libro, has pensado en lo mucho que te ha enseñado?